Con motivo de las restricciones de movimiento por el Covid-19, pongo en marcha otro Curso On-Line, en directo, de Etalonaje con DaVinci Resolve.
No se trata de vídeo tutoriales, sino de cursos on-line reales, en directo, y con participación e interacción entre alumnos y profesor (utilizando la plataforma Zoom). Los cursos son en español.
Estos cursos tienen un coste especial de sólo 95 Euros, en lugar del precio habitual de 195 Euros.
El próximo curso, de 20 horas de duración, será en dos fines de semana consecutivo: Sábado 30 y Domingo 31 de Mayo, Sábado 6 y Dominog 7 de Junio, en horario de 10:00 a 15:00.
Para consultar toda la información, el funcionamiento, y la reserva de plazas, pinchar en el enlace:
Curso de Etalonaje/Gradación de Color, 30 y 31 de Mayo, 6 y 7 de Junio.
Podéis leer comentarios/reviews sobre mis cursos aquí.
SUBTÍTULOS EN DAVINCI RESOLVE
Esta vez os presento un tutorial sobre la creación de subtítulos con DaVinci Resolve 15.
Todos aquellos que hayáis necesitado subtitular vuestras películas en el pasado sabéis lo problemático y tedioso que es subtitular: por un lado generar los subtítulos uno a uno, por otro lado lidiar con archivos de subtítulos, y un largo etcétera de complicaciones.
Esta es una pregunta que me hacen siempre mis alumnos: ¿cuál es la mejor forma de hacer subtítulos?
Premiere Pro y Avid Media Composer ofrecen la posibilidad de trabajar con Captions, pero ninguna solución es tan sencilla y elegante como la del nuevo DaVinci Resolve 15.
Ojo: yo también hago cursos de Premiere Pro y Avid Media Composer, así que no lo digo para convencer. Si yo tuviera que subtitular hoy mismo un proyecto, lo haría de cabeza con Resolve.
Como siempre digo, incluso si no utilizáis DaVinci Resolve para montar o etalonar, el programa os ofrece numerosas herramientas como esta, que os pueden facilitar mucho las cosas. Podéis importar en Resolve el máster que hayáis exportado con vuestro programa de montaje (Premiere Pro, Avid Media Composer, FCP X), y utilizar Resolve para crear los subtítulos y exportar un archivo de subtítulos .srt. Teniendo en cuenta que DaVinci Resolve es gratis, ¡no nos podemos quejar!
¿CÓMO CREAR Y EXPORTAR SUBTÍTULOS CON DAVINCI RESOLVE 15?
PASO 1: LOCALIZAR LA PLANTILLA DE SUBTÍTULOS
En la pestaña EDIT, donde se encuentran todas las herramientas de montaje, vamos a la Effects Library, arriba a la izquierda, y buscamos la categoría Titles.
En la librería de títulos, bajamos hasta encontrar Subtitle.
PASO 2: ARRASTRAR SUBTÍTULO A LA TIMELINE
Para añadir el subtítulo a nuestra línea de tiempo, sólo tenemos que arrastrarlo hasta ella.
Como veis en la imagen, esto genera además, automáticamente, una pista de subtítulos, con el nombre ST1 Subtitle 1.
PASO 3: EDITAR EL SUBTÍTULO
Para editar el subtítulo, sólo tenemos que tenerlo seleccionado, y abrir el Inspector.
En la pestaña Captions del Inspector podemos escribir el texto del subtítulo.
También podemos, por supuesto, maniupar el clip de subtítulo en la Timeline: cambiarlo de posición, extenderlo, o recortarlo.
PASO 4: AÑADIR SIGUIENTES SUBTÍTULOS
Para añadir otros subtítulos, sólo tenemos que situar el cursor de reproducción (Playhead) en la posición deseada, y pinchar en Add New.
Y así sucesivamente.
Vamos añadiendo cada uno de los subtítulos necesarios, que veremos de este modo en la línea de tiempo:
De este otro modo en el Inspector:
Y de este otro modo sobre la imagen:
PASO 5: CAMBIAR ESTILO DE SUBTÍTULOS
La plantilla de subtítulos de DaVinci Resolve 15 es estupenda, y tiene el aspecto y las características de un subtítulo profesional.
No obstante, si lo necesitamos, podemos cambiar el estilo y las propiedades del texto.
Para ello, de nuevo en el Inspector, pinchamos en la pestaña Track Style, donde encontramos acceso a los propiedades clásicas del texto: fuente, estilo, alineación, colores, tamaño, interlineado, sombra, borde y fondo.
Y lo mejor viene ahora: las propiedades del texto que cambiemos se aplicarán a todos los subtítulos de la pista de subtítulos, automáticamente.
Por ejemplo, si queremos que todos los subtítulos sean más grandes, y amarillos, seleccionamos un clip de subtítulo, y cambiamos las propiedades.
Los cambios se aplicarán a todos los subtítulos de la pista:
PASO 6, EXPORTAR SUBTÍTULOS
Como sabréis, para exportar en DaVinci Resolve 15 vamos a la pestaña Deliver.
Ahora, en los Render Settings, donde configuramos el formato y la calidad de exportación, encontramos opciones para exportar los subtítulos, con algunas opciones.
- Burn into video: incrusta los subtítulos en la imagen.
- As a separate file: no inscruta los subtítulos en la imagen, sino que genera un archivo de subtítulos paralelo, que normalmente haremos en formato .srt. Es habitual que necesitemos un archivo de subtítulos paralelo en nuestros proyectos: los festivales de cine suelen pedirlo, son necesarios para añadir subtítulos a un DCP, permiten exportar un único máster, y acompañarlo de diferentes archivos de subtíulos, cada uno en un idioma diferente, etc..
- As embeded captions: parecido a lo anterior, pero los subtítulos no son un archivo paralelo. Se añaden como metadatos al archivo de vídeo. En los dispositivos y programas que reconocen Captions podemos elegir se visualizar el subtítulo o no.
¡Así de fácil!
Funciona muy bien, y como ya he dicho arriba, convierte a DaVinci Resolve 15 es una de las mejores opciones para subtitular nuestros proyectos.
Incluso, si un subtitulador profesional se encarga del subtitulado, y nos entrega un archivo de subtítulos (.srt), podemos importar dicho archivo y generar la pista de subtítulos en nuestra línea de tiempo.
PRÓXIMOS CURSOS PRESENCIALES DE DAVINCI RESOLVE EN MADRID
Si os interesa asistir a alguno de mis cursos de DaVinci Resolve, Montaje o Etalonaje, podéis consutlar las próximas fechas y realizar las inscripciones aquí.
Y si tenéis alguna duda, escribir un comentario abajo.